He aprobado el Noken 4

¡¡Noken 4 aprobado!!
Estoy muy muy feliz. No es la nota más maravillosa ni mucho menos, pero ¡he aprobado! Me cuesta creer que en 2020 no tenía ningún título de japonés y en 2021 he conseguido sacarme el Noken 5 y Noken 4 a la primera.
La verdad que este año ha sido un poco una carrera. Desde el verano de 2020 me puse las pilas a la hora de estudiar japonés por mi cuenta, y necesitaba demostrarme a mí misma que todas esas horas invertidas estaban sirviendo para algo. Al principio quería saltarme el N5 y pasar directamente al N4, pero al final me decanté por hacer los dos exámenes en orden. Si me presentaba al N5 y lo aprobaba, era una forma de decirme a mí misma que esto era oficial, que la cosa iba en serio.
Si bien aprobar le N5 fue una alegría enorme, para mí el reto de verdad era aprobar el N4, por una razón muy simple. Como fui a una academia de japonés, aunque fue hace ya unos años, en los dos años que estuve en la academia completamos todo el temario equivalente al N5. Si bien todo ese temario lo tuve que estudiar yo unos años más tarde por mi cuenta, lo cierto es que las bases que tenía me las había dado la academia. Hasta que no me presentara al N4, cuyo temario estudié en su totalidad por mi cuenta, no sería capaz de probarme a mí misma que realmente el tiempo invertido en el estudio estaba dando sus frutos.
Comentando los resultados
El resultado del examen ha sido un poco lo que me esperaba. Salí de ahí sabiendo que seguramente lo había aprobado, pero tampoco completamente satisfecha con mis respuestas. Eso sí, no me esperaba que la parte con la nota más baja fuera la de Vocabulario, Gramática y Lectura.
Releyendo la entrada en la que hablo de cómo creo que me salió el examen, comento que me costó bastante más la parte de gramática que la de vocabulario. Sin embargo, en las calificaciones pone que en vocabulario saqué una B mientras que en gramática saqué una A. Supongo que eso quiere decir que salí demasiado confiada de la primera parte… En fin, bendita inocente ignorancia.
Pensé que en donde más fallaría sería el audio ya que cuando llegamos a esa parte me encontré muy desconcentrada. El resultado es un 42/60, o sea que ni tan mal. Más o menos lo que me esperaba.
¿Siguiente meta, Noken 3?
Técnicamente sí. Ahora bien, actualmente me estoy dando un poco de respiro con japonés. La razón principal por la que me estaba metiendo tanta caña estos últimos dos años con japonés es porque tenía planes para irme a Japón pronto. Pero entre que las fronteras siguen cerradas, y que hace unos meses acepté una oportunidad que me llevó a otro país durante un tiempo, estoy haciendo una semi pausa de japonés.
Ojo, sí que tengo muchas ganas de ponerme a estudiar el siguiente nivel, pero por ahora estoy centrándome en repasar lo aprendido, avanzar un poco con el estudio de kanji, estudiar francés (adivinaréis con esto que estoy en un país de habla francófona) y respirar.
Estoy investigando la manera más apropiada de lanzarme al siguiente nivel. Todavía sigo investigando libros de texto y métodos de estudio. En cuanto tenga algo concretado lo diré por aquí.
Hasta entonces, seguramente veréis entradas más centradas en otros aspectos de la sociedad japonesa, o entradas más personales. ¡Se están cociendo varias ideas!
Sobre el Noken
Si pinchasteis en esta entrada porque queréis saber más sobre el examen Noken, tengo toda una sección en el blog en la que hablo sobre el Noken 4 y el 5, y cómo inscribirse y preparar dicho examen.
¡Pinchad aquí para leer mis entradas sobre el examen Noken!
¡Enhorabuena a todos los que habéis aprobado el Noken este año! Y si no ha sido el caso, ¡no os desaniméis! Tenéis mil oportunidades más. El examen no representa ni mucho menos lo aprendido, y en esta clase de exámenes hay siempre un factor de suerte muy grande. Lo importante es que estéis disfrutando de vuestro estudio, y que os ayude a conseguir los objetivos que os autoimpusisteis al comenzar esta aventura.
¡Un saludo a todos y nos vemos en la siguiente entrada!
Brandi