Guía para registrarse al Noken en España

Más de un amigo y conocido cuando escuchó que me estaba presentando a los exámenes Noken, me preguntó cómo podían hacerlos ellos también, porque no entendían el proceso o no sabían si la página en la que se estaban registrando era la legítima o no.
Como imagino que como ellos habrá muchos, he decidido escribir una mini guía en la que explicaré paso por paso cómo registrarse.
Índice
- Fechas
- Elegir Sede
- Datos bancarios
- Datos Personales
- Correo de confirmación
- Voucher
- Preparar el examen
- Presentarse
- Resultados
- Diploma
La página del JLPT puede resultar muy confusa si es la primera vez que te metes, por eso, escribo esta mini entrada con la intención de ayudar a la gente.
La página web oficial para registrarse al examen es jlpt.es
1. Fechas
Es esencial saber que el examen Noken se celebra 2 veces al año. En julio y en noviembre.
- Para el examen de julio hay que inscribirse en marzo
- Para el examen de diciembre hay que inscribirse en septiembre
El plazo abre el primer día del mes y cierra en cuanto se agoten las plazas, por lo que si bien técnicamente tenéis todo el mes para inscribiros, conviene hacerlo lo antes posible para no quedarse sin plazas.
He visto en foros de japonés a gente de otros países quejarse porque los plazos se acababan el mismo primer día del mes, pero por suerte en España la gente se lo suele tomar con más calma, y es normal que puedas registrarte en la segunda o tercera semana del mes.
2. Elegir Sede
El examen Noken se celebra en seis ciudades de España
- Las Palmas de Gran Canaria – Formación en idiomas
- Granada – Universidad de Granada
- Madrid – Universidad Autónoma de Madrid en diciembre/ Universidad Complutense en julio
- Barcelona – Universidad Autónoma de Barcelona
- Santiago de Compostela – Universidad de Santiago de Compostela
- Valencia – Colegio Santo Tomás de Villanueva PP. Agustinos Valencia
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las convocatorias se celebran en todas las ciudades. Por ejemplo, en la convocatoria de diciembre 2021 el Noken se va a celebrar exclusivamente en Madrid (UAM), Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela.
3. Datos bancarios
Registrarse para este examen puede ser bastante lioso. Si bien en la página oficial tienen un PDF que explican el proceso con mucho detalle, el primer paso es increíblemente confuso porque te piden que realices la transferencia bancaria a la universidad antes de registrarse en la página oficial del Noken. Es entonces, cuando tengas el comprobante de pago que puedes inscribirte al examen.
El Noken cuesta 68€ independientemente del nivel.
Cada universidad tiene unas instrucciones distintas de matriculación, por lo que es muy importante que leáis el PDF con mucho detenimiento. No os lo adjunto aquí porque para cada convocatoria publican un PDF distinto con instrucciones nuevas, y no os quiero confundir. Sabed que lo podéis encontrar en la página oficial del JLPT que os puse arriba, en el recuadro que pone «Instrucciones de Matriculación».
Recuerdo que cuando me registré para hacer Noken 5 en Madrid, como era a través de la Complutense tuve que crearme una cuenta en la intranet de la universidad para poder hacer la transferencia bancaria. Para el Noken 4, como lo hago en la Autónoma no tuve que registrarme ni nada, simplemente pagar, por lo que cuidado, prestad mucha atención porque cada universidad es un mundo.
4. Datos Personales
Para este paso necesitaréis dos documentos:
- El resguardo con el justificante de pago (Formato JPG, TIF, PNG, BMP, PDF, DOC y DOCX)
- Una fotografía tipo carnet reciente en formato digital, preferiblemente con fondo blanco (Formato JPG, TIF, PNG, BMP)
Debéis pinchar en la sede en la que vais a realizar el examen e introducir el nivel al que os vais a presentar, más todos vuestros datos de contacto y los documentos que os he puesto aquí arriba. Deberéis además introducir una contraseña de 8 dígitos que es la que usaréis para acceder a los resultados del examen.
En este apartado os pedirán también información sobre vuestro nivel de japonés, cómo lo estáis estudiando, para que fin… Esta sección tiene un fin puramente informativo.
A tener en cuenta:
- Aseguraos que escribís correctamente vuestro domicilio, pues los resultados del examen y el diploma oficial se os enviará a esa dirección
- No os olvidéis de vuestra contraseña. Apuntadla en varios sitios, mandaros un correo con ella, lo que sea. Va a pasar tanto tiempo desde que os registráis hasta que os dan los resultados que es muy probable que para entonces no sepáis ni dónde habéis puesto la contraseña. Y lo último que queréis es tener que escribir un correo a la Fundación diciéndoles que os habéis olvidado de vuestra contraseña. En serio.
5. Correo de confirmación
Una vez habéis rellenado todos vuestros datos correctamente, debéis
- Marcar las casillas aceptando las condiciones y contenidos de matriculación
- Apretar el botón «FINALIZAR» para que se envíe la solicitud de matriculación y se complete el proceso de inscripción
En seguida recibiréis un correo automático por parte de la Fundación Japón con todos vuestros datos avisándoos que la sede comprobará que todos vuestros datos son correctos.
A los pocos días (en mi caso tardaron 3 días) recibiréis otro correo de la Fundación con el asunto «Estado de la solicitud de Matriculación» en donde os comunicarán que la solicitud de matrícula ha sido aceptada.
6. Voucher
Un mes antes de la fecha del examen recibiréis otro correo de la Fundación con el asunto «Voucher examen oficial de lengua japonesa». En este correo se inluyen dos PDFs:
- Voucher – Incluye vuestra foto, datos y vuestro número de registro. Debéis imprimir este documento y llevarlo con vosotros el día del examen. Sin él, no os dejarán realizar el examen. Para cada parte del examen os pedirán que escribáis vuestro número de registro.
- Instrucciones para el examen – Viene toda la información con las fechas, horas, mapa del sitio e instrucciones que debéis seguir el día del examen.
7. Preparar el examen
Esta sección es un poco libre, cada uno se prepara el examen a su manera.
Os voy a dejar aquí los links a todas las entradas que he escrito sobre este tema por si os apetece echarles un vistazo.
- Me he presentado al Noken 5
- He aprobado el Noken 5
- Mi experiencia preparando el Noken 4 en un país extranjero
8. Presentarse
¡El día del examen!
Debéis presentaros a la sede que habéis seleccionado sin olvidaros del Voucher, vuestro DNI u otro documento de identidad, un lápiz, goma de borrar y sacapuntas, ya que el examen es tipo test.
En las instrucciones de matriculación os pedirán que os presentéis unos 40 minutos antes del examen para realizar el proceso de registro.
Hay mucha gente, especialmente en los exámenes de nivel más bajo, pero está todo muy bien organizado. Los horarios se cumplen a rajatabla, y debido al Covid estaréis en habitaciones pequeñas muy poca gente.
En mi experiencia, en cada habitación había una persona japonesa y una española. La persona española leerá las instrucciones al comienzo de cada examen y responderá preguntas, y la persona japonesa se encargará de asegurarse que todo va acorde a lo planeado. Si se retrasa un minuto y el examen empieza a las 10:01 en vez de a las 10:00, creedme que ese minuto no lo van a desperdiciar. Si la prueba tenía que acabar a las 10:25 la acabaréis a las 10:26.
Os dan mucho tiempo entre examen y examen, por lo que os recomiendo traeros algo de comer o beber, o bien iros a la cafetería de la facultad.
Ante todo, relajaos. Lo vais a hacer bien.
9. Resultados
Los resultados se publicarán:
- En septiembre para el examen de julio
- En febrero para el examen de diciembre
Para comprobar los resultados del examen deberéis entrar en la página oficial jlpt.jp e introducir la contraseña de 8 dígitos.
Para aprobar el examen:
- La puntuación total debe ser igual o superior a la puntuación mínima solicitada para el aprobado (overall pass mark)
- La puntuación de cada sección debe ser igual o superior a la puntuación mínima solicitada en cada sección (sectional pass marks).
Aquí tenéis más información.
10. Diploma
Aproximadamente un mes después de acceder a los resultados se os enviará a casa los resultados del examen junto con el Diploma.
¡Enhorabuena!
Hasta aquí la guía para registrarse el Noken en España. Espero que os haya resultado útil.
¡Buena suerte a todos y nos vemos en el examen!
Brandi