El blog de bambú

Rincón de estudio de japonés y otras reflexiones
6 meses con el blog & actualización objetivos

Estamos a mediados de diciembre, lo que significa que ya llevo 6 meses escribiendo en este blog. Decir que se ha pasado volando es quedarse corto.

Cuando me puse a preparar los exámenes de idiomas que tenía a comienzos de verano (uno de ellos el Noken 5)  ya tenía claro sabía que lo que al comienzo se trataba de una simple idea se iba a volver una realidad, por lo que me propuse crearlo una vez me presentara a los exámenes, a modo de recompensa.

Si tenéis curiosidad os dejo a continuación el link a la primera entrada en este blog en la que hablo un poco más de mi motivación y la dirección por la que quiero llevar este pequeño proyecto.

Un nuevo comienzo

 

Qué he aprendido

Al comienzo de esta pequeña empresa cada cambio que hacía en el blog me llevaba mucho tiempo. Ya fuera el diseño de la página, el familiarizarme con WordPress, el trabajo de investigación previo a la preparación de las entradas y la propia redacción de las mismas, perdía una barbaridad de horas.

Con el tiempo se ha ido haciendo todo un poco más sencillo. He conseguido reducir el tiempo que le dedico a las entradas bastante, sobre todo porque me noto que ahora dudo menos antes de publicarlas. Sin embargo, lo que me sigue quedando claro es todo lo que me queda por aprender todavía. Sigo echando varias horas a la semana a este blog por lo que todavía me resulta muy difícil escribir más de una entrada por semana.

A pesar de todo eso me enorgullece ver que he conseguido mantener bastante constancia. Sí que ha habido semanas en las que he fallado un poco, pero en general estoy muy satisfecha con mi progreso. El blog poco a poco va creciendo tanto en calidad como en número de visitas, cosa que me hace muy feliz.

 

El rumbo del blog

Empecé a escribir con la idea de hacer contenido variado. Centrarlo en el aprendizaje de japonés pero dedicarle también espacio a otros temas. He de decir que ese sigue siendo mi objetivo, aunque si bien al principio quería que fuera un 60% contenido japonés y 40% lo demás, me estoy dando cuenta que se está volviendo más un 80% contenido de japonés y 20% lo demás.

¿Quiere decir esto que ha cambiado mi opinión con respecto a lo que quiero escribir en el blog?

La verdad que no. Lo inicié con la idea de documentar mi progreso con el estudio de japonés, además de hablar de otros temas que me interesaran ya fuera sobre la cultura japonesa, manga, anime, libros, etc. Si bien me doy cuenta que tengo muy pocas reseñas (me lleva mucho tiempo todavía escribirlas), mi objetivo sigue siendo el mismo.

Si lleváis un tiempo leyendo mi blog, os quiero dar las gracias de corazón. Me hace muy feliz saber que le está llegando a alguien mis cavilaciones. Si sois nuevos/as en el blog bienvenidos/as, espero que lo disfrutéis. Espero con mis entradas poder animar a la gente a introducirse en el maravilloso mundo del estudio de idiomas (en concreto japonés) y si encima consigo motivar a alguien a animarse a estudiar este precioso idioma, o si consigo solucionar alguna duda con respecto a estudiar japonés o presentarse a un examen oficial, me sentiré más que realizada.

 

 

Actualización objetivos

En septiembre escribí una entrada comentando las actualizaciones en mi vida y lo que me depararía el resto del año. También me apunté una serie de objetivos y metas que esperaba cumplir antes de que finalizara este 2021. Si os interesa esa entrada os dejo el link aquí.

Voy a hacer un repaso de estos objetivos y comentar qué pude cumplir y qué no junto con algunas reflexiones.

Objetivo uno:

Como bien he dicho antes, y como objetivo para este mes me gustaría en las próximas dos semanas haber acabado ya por fin el Minna no Nihongo 2 y dedicar el resto del mes al repaso de todo lo aprendido.

Resultado:

¡Conseguido! Con la mudanza y todo lo alargué un poquito más pero a comienzos de octubre conseguí acabar por fin con todo el temario del Minna 2.

Objetivo dos:

Me he apuntado al Noken 4 en diciembre. 頑張ります!

Resultado:

¡Examen hecho! Tuve que coger un avión para ir a hacer el examen, pero lo importante es que todo salió bien. Ahora toca esperar los resultados. ¡A cruzar los dedos!

Objetivo tres:

Si este hubiera sido un año normal me habría puesto ya con el plan de empezar a estudiar para el N3 después de repasar todo el Minna 2, pero tal y como están las cosas no sé qué será de mí. Intentaré repasar todo lo posible, seguiré avanzando con los kanjis, pero en cuanto a estudiar material de N3, si es que lo empiezo, me imagino que avanzaré muy lentamente.

Resultado:

Al menos fui realista. Ni empecé con el material del Noken 3, ni avancé con Kanji nuevos. Me limité a repasar la gramática del Minna 2 y a estudiar para el Noken 4.

Objetivo cuatro:

Intentaré también seguir adelante con mi plan de cogerme un tutor de Italki para empezar a dar clases de conversación. Me hace mucha ilusión y lo veo muy necesario.

Resultado:

Esta sigue siendo la idea, pero al final acabé cogiéndome una tutora privada de francés… Dos tutores ya se me salía un poco del presupuesto actual. A ver si para 2022 lo hago realidad.

Objetivo cinco:

Quiero también por mi cuenta empezar a hacer ejercicios de shadowing. Por lo que estoy viendo en Internet me van a venir bien para practicar el acento y la fonética.

Resultado:

Nada, tremendo fiasco.

Objetivo seis:

Estoy buscando libros de esos que tienen en una hoja el texto en japonés, y en la siguiente hoja tienen la traducción. Me vendría muy bien empezar a leer más en japonés. Noto que con los textos que hay en el Minna no me basta.

Resultado:

Encontré un libro similar. No es exactamente lo que quería pero bueno, creo que por el momento puede servir. Todavía no lo he empezado pero espero hacerlo ahora con las vacaciones de Navidad.

 

En resumen, aunque no haya conseguido cumplir todos los objetivos para finales de 2021, sí que creo que he conseguido los más importantes. Ya lo dije en una de las entradas más recientes, pero una de las razones por las que me he metido prisa este último año con el estudio de japonés y con los exámenes ha sido porque tenía la esperanza de poder irme a Japón a comienzos del año que viene. Sin embargo, ahora, con como están las cosas y con las fronteras de nuevo cerradas hasta nuevo aviso, ese plan se ha ido al garete. Sigo con la intención de ir ahí con un plan alternativo, pero va a ser más complicado de conseguir, y si lo consigo será a finales de 2022 o incluso comienzos de 2023. Debido a eso, me he relajado bastante con el estudio y estoy tomándomelo con más calma. Aprovecharé para integrar métodos distintos, y centrarme ahora un poco más en la inmersión, después de casi dos años de estudio constante de gramática.


 

Como siempre, antes de acabar un pequeño disclaimer:

Cuando recomiendo recursos o métodos de estudio, quiero que tengáis en cuenta que yo misma sigo siendo una principiante en este idioma. No pretendo dármelas de profesora, porque no estoy a ese nivel del idioma NI DE LEJOS.

Solo he notado que a medida que voy estudiando, voy descubriendo métodos que me funcionan mejor que otros, y creo que a veces la gente que recomienda métodos de estudio de idiomas es gente que ya tiene un nivel muy alto del idioma, por lo que creo que a veces se olvidan de cómo de perdido se puede sentir alguien que recién ha comenzado a estudiar el idioma.

Como yo me encuentro en esas etapas, y como he superado esas etapas elementales hace relativamente poco, creo que mi punto de vista puede brindar un nuevo punto de vista o uno distinto al que la gente estará acostumbrada.

Mis métodos son cuanto menos imperfectos. Seguramente alguien que domine el idioma me lea las entradas y se lleve las manos a la cabeza (estoy siempre abierta a todo tipo de críticas constructivas). Pero bueno, cuando miro atrás sí que puedo apreciar el progreso, así que algo tengo que estar haciendo bien.

Muchas gracias por leer hasta aquí y acompañarme en esta pequeña aventura, y como siempre, nos vemos en la siguiente entrada.

 

Brandi

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.